el mejor mantenimiento para mi auto

Como dar el mejor mantenimiento a nuestro vehículo?

Para mantener nuestro auto en óptimas condiciones, sea nuevo o usado, de trabajo o para nuestro uso personal, debemos de darle un mantenimiento adecuado, pues eso es lo que va a garantizar su vida útil, además si no lo hacemos adecuadamente nos puede resultar mas caro, pues las piezas se deterioraran mas rápido y lo peor, podría dejarte a mitad del camino.

Mantenimiento del motor:

El motor es la maquina central de nuestro vehículo y de tal manera debemos cuidarlo, lo mas adecuado es cambiar el aceite y el filtro de aceite del motor cada 5000 Kilometro recorridos o 6 meses, lo que suceda primero.

Una sugerencia es que al menos cada semana se tome un momento para revisar como están los niveles de aceite del motor, pues podría pasar que por alguna razón nuestro vehículo tenga una fuga y no lo notemos, esta revisión periódica nos puede evitar un gran dolor de cabeza, además siempre es aconsejable cuando salimos de un estacionamiento observar el piso del lugar donde estábamos estacionados  y ver si existen residuos de aceite.

El filtro de aire del motor también debe ser cambiado al mismo tiempo que el aceite del motor, pero dependiendo del lugar donde se transite de manera habitual en el vehículo, en caso de ser lugares de mucha tierra y polvo es recomendable revisarlo cada 3 meses. Este filtro se encarga de evitar que residuos de polvo y otras sustancias puedan entrar al motor, permitiendo entrar el aire suficiente para la combustión, pero cuando este tiene demasiado polvo se obstruye y no permite la entrada de suficiente aire, esto se traducirá en mayor gasto de combustible y reducción de la potencia del motor.

Un aspecto que suele generar dudas es si usar aceite orgánico o sintético, pues en mi humilde recomendación es preferible el aceite sintético, pues este es mas adecuado al tener propiedades que ayudan a lubricar mucho mejor y por lo tanto produce menos fricción, es mas resistente a altas temperaturas, mantiene el motor limpio y ayuda a ahorrar gasolina, todo esto se traduce en que la vida del motor sera mas larga y además mantendrá su potencia.

Ante todo esto es recomendable revisar las indicaciones del manual del fabricante, pues existen autos antiguos y modernos donde algunas condiciones pueden cambiar según marca y modelo.

Mantenimiento general del motor:

Cada 10000 Kilómetros es necesario realizar un revisión general del motor, en esta revisión no solo observamos la condición del aceite y el filtro de aire, sino que también vamos a revisar:

  • El filtro de aire acondicionado.

  • Vamos a revisar el coolant y que los conductos de este mecanismo se encuentren en buenas condiciones,además revisar que el radiador este en buenas condiciones.

  • Debemos revisar las bujías y los cables de estas, pues las bujías tienen su vida útil y los cables también suelen deteriorarse con el tiempo y estas pueden dejarte a un lado del camino fácilmente.

  • También se debe de revisar los niveles de la batería, sobre todo si se tienen equipos de sonido de altos decibeles o luces especiales como HID.

Mantenimiento de la transmisión:

Muchos dicen que nunca, por ninguna razón se debe cambiar el aceite de la transmisión, pues en realidad si es aconsejable hacerlo, al menos cada 3 o 4 años todo depende el uso que se le de al vehículo, sobre todo en autos un poco antiguos de los 90s por ejemplo. Pero claro algo se debe tener en cuenta, no se debe de usar cualquier aceite barato, lo mas adecuado es usar el aceite que se recomienda en manual del fabricante, pues esto va a depender del vehículo.

Revisión de neumáticos y rodamientos:

Esta es una de las 3 revisiones mas importantes, pues los neumáticos nos mantienen en contacto con el pavimento, de ellos depende el agarre en la carretera, la capacidad de frenado tanto en un día de sol como bajo la lluvia y pueden evitar un accidente.

La duración de los neumáticos dependerá en gran medida de tu estilo de conducción y la marca del neumático, pero lo recomendable seria revisarlos cada 35000 Kilómetros o cada 2 años, lo que suceda primero, además es bueno tener los neumáticos en buenas condiciones, sobre todo si vas por ahí a altas velocidades o eres amante de las carreras.

A la hora de comprar neumáticos recuerda que estos tienen fecha de fabricación y lo mas recomendable es comprarlos del año actual o al menos del año anterior, pues los neumáticos suelen perder sus propiedades y comenzarían deteriorarse e incluso explotar en pleno recorrido. También es adecuado comprar neumáticos de marcas reconocidas que garanticen la calidad como Michelin, Goodyear, yokohama, dunlop, maxxis, bridgestone, entre otras mas.

De igual manera es recomendable cada 6 meses ir a revisar el sistema de rodamientos y frenado, para mantener el sistema en condiciones óptimas.

De igual manera es recomendable realizar alineamiento y balanceo al menos cada 6 meses, cuando cambiemos neumáticos, si caemos fuertemente en algún bache o si sentimos que nuestro volante vibra a una velocidad determinada, por ejemplo a 100Km/h

Mantenimiento de amortiguadores:

La mayoría de conductores no suele poner mucha atención a los amortiguadores, algunas marcas de autos fabrican sus autos con piezas óptimas, con amortiguadores resistentes y duraderos de alta calidad, estos pueden durar muchos años sin presentar problema alguno, pero existen marcas en el mercado que sus autos son muy baratos y pues esto es debido a la mala calidad de sus piezas, estos últimos suelen colocar unos amortiguadores que no duran casi nada, sobre todo si transitas por terreno irregular. Lo adecuado es revisar los amortiguadores cada 70000 Kilómetros, o si se detecta algún ruido irregular.

Mantenimiento de limpieza:

Es lo mas simple, pero es importante para que el auto sea duradero y se mantenga en condiciones, cada 6 meses al menos es buena idea hacer un lavado de la parte de abajo del vehículo, pues aquí se acumula mucha tierra y otros desechos, además en tiempos de lluvia esta suele mojar estas partes y con el tiempo esto reseca las piezas del rodamiento, la lluvia suele oxidar las piezas.

También es bueno lavar el motor, pero este recomendable lavarlo con vapor, sobre todo si este es un auto antiguo, porque en el pasado no venían con protección o tapa sobre el motor.

Para mantener la perfecta estética del vehículo y tener un ambiente confortable durante la conducción, es recomendable hacer una limpiar el interior con aspiradora, recoge toda la basura de las puertas y la guantera y los compartimentos, todo eso que no necesites en el auto sácalo y que se limpie el tablero y todas sus partes con especial detalle, esto puede verse como algo de poca importancia en un auto, pero créeme estas dentro de la cabina siempre que lo conduces, lo mejor es tener un ambiente agradable ahí dentro, es bueno para ti, te sentirás mas cómodo al conducir el auto, no te sentirás estresado por el desorden y tus acompañantes admiraran ese detalle.

Conclusión:

Sabemos que para muchos es difícil dar estos mantenimientos al pie de la letra, ya sea por cuestión de tiempo o económica, pero les aseguro que hacerlo es la mejor idea, si no pueden hacerlo tal y como esta expresado, al menos tratar de hacerlo en lo posible, tu auto te lo agradecerá y a la hora de venderlo sera mucho mas fácil, pues su condición estará excelente y las personas que saben como lo cuidas van querer comprarlo.

Espero esta información les sirva, si es así por favor compártela con tus amigos o con alguien que la necesite, recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y dejar sus comentarios.

Foto de Fondo creado por freepik – www.freepik.es

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *